Que encierra un nombre?
Una discusion reciente en FB enfocaba con una nueva Asociacion que aunque esta registrada en el departamento de estado no tiene o no consulto con los otros que se han organizado para el desarrollo de actividades relacionadas a comics y cosplay que auspicia la Asociacion en un futuro evento a celebrarse en Aibonito.
El debate, tipico debate de internet, se fue calentando y todos daban opiniones como grandes expertos basados en sus experiencias particulares. Salio el jurista. Salio el sabio. Salio el que declara el poder moral de las cosas. El hecho detras es que los que llevan años trabajando la escena local pensaron que este newcomer les usurpaba su posicion en el trono. O que pretendia coger el credito por crear una escena. Todo porque uso el apelativo Asociacion...
Entonces entramos a los personalismos. Buscon, velaguira, ladron, corrupto. Todo por un nombre. Y creo que cuando deje el debate esta manana seguian jeringando con que todo estaba bien excepto que se dejase de llamar Asociacion.
En realidad, los que tienen experiencia legal y en medios saben que el nombre es completamente irrelevante. A lo mucho las etiquetas solo sirven para dividir. Si la actividad es un exito o un fracaso sera por el apoyo que reciba del publico. El exito de las actividades no se miden porque me entreviste univision o telemundo. El exito se mide con el auspicio de sus seguidores. Que pudiese ser un paso para obtener fondos, cierto. Pero cuantas companias fatulas recien fundadas se hartan de chavos con las agencias de gobierno?
Si los seguidores (en este caso caricaturistas y comiqueros) les gusta que alguien les publique y mercadee sus libros fine. Si prefieren unirse a un colectivo formal o informal eso tambien esta perfecto. Si quieren auspiciar comics locales enfocando en desnudos y vulgaridad eso tambien esta bien. Si quieren irse exclusivamente por el libro Understanding Comics como biblia eso tambien esta bien. Pero el problema es que lo que se disputa es el derecho de querer sentar pauta y ser el que dirige el movimiento que antes estaba muerto. El movimiento artistico local, sobre todo el de comics necesita exposicion y desarrollo sea cual sea la fuente. Que surjan cientos de organizaciones y clubes. Que surjan honestos y deshonestos. Eso es el mercado libre. El tiempo determinara quien fundo quien y que fue solo una moda pasajera.
Una asociacion es solo eso, un nombre. De por si eso no dicta nada. Manana puedo abrir en el departamento de estado una asociacion que se llame 'El Conclave de Artistas Graficos Unidos de Bayamon, LLC' y decir en mi mision que pretendo llevar el mensaje del medio de comic a las masas. Me puedo enganchar una mascara al estilo MF Doom y unos bailarines (Casquetines) y que me entreviste Liza Lugo en las noticias. Cambia eso en algo las cosas? Me convertira eso en un experto en la materia? No lo creo.
Hacia eso iba cuando comentaba lo del People's Front of Judea vs Judean People's front. La referencia es a los debates anti asociaciones que Monty Python presenta en su pelicola The Life of Brian. Para que lean les incluyo la escena aqui:
http://montypython.50webs.com/scripts/Life_of_Brian/8.htm
https://www.youtube.com/watch?v=gb_qHP7VaZE
Una nota de advertencia cuando inclui esta referencia. Los titulos y apelativos alimentan el ego y a la larga siembran desunion y a la larga destruye los grupos, el efecto opuesto que se quiere lograr. Por que? Porque se convierte en mi finca privada. Si entras a mi finca sigues mis reglas. Si sales de mi finca eres un enemigo invasor y te pones a la defensiva.
Un poco de historia aqui. En la edad media los gremios fueron las primeras universidades de los humildes. Entrabas de aprendiz hasta hacerte maestro. En ese sentido los gremios son buenos. Buenos, hasta cierto punto. Aunque profesionalizan a sus miembros mas que nada llegan a un punto que detienen la innovacion por completo, imponen cuotas y a la larga se convierten en una elite que es pay per play encareciendo los servicios y entrando a procesos burocraticos.
Eso fue lo que derroto los gremios para favorecer la industrializacion obsesiva y creo esta sociedad de desecho. Para el que quiera leer un rato los gremios en Europa:
https://www.repository.cam.ac.uk/bitstream/handle/1810/194730/0745.pdf?sequence=1
http://en.wikipedia.org/wiki/Guild
Mas del tema en el articulo de Jefte en F3Comics. Le habia dejado un protocomentario a este articulo alli. Se los dejo debajo en lo que lo modera en su pagina:
http://f3comics.com/?p=3527
[comentario en moderacion]
Fui demasiado corto y cinico con mi comentario en el foro (people’s front of judea vs judean people front). Permiteme dar un poco mas de detalle.
El movimiento de comic, asi como el de la autogestion, aun esta en pañales. No esta en condiciones de tener asociaciones profesionales. Esta en una era de darse a conocer.
El que pretenda en esta etapa pensar que soy un experto porque estoy en una asociacion esta bien errado. Ser experto requiere esfuerzo y dedicacion. Los frutos que se cosechen seran tras años de no ser reconocidos.
Esto no solo le es aplicable al comic sino a todo el arte en general. Solo les digo lo siguiente. Porque la television y los medios en puerto rico son tan flojos? No es acaso porque una oligarquia de profesionales (una especie de asociacion no escrita) dicta lo que da gracia o no. Si no es como Sunshine y su combo o la comedia no se parece a Desafiando a los Genios no sirve.
Por ahora, mas que quedarse patinando si es mi asociacion o es la de otro…O a quien le dan pauta en los medios o no deben enfocarse en desarrollar mejores guiones, aprender a redactar y acentuar correctamente y desarrollar una red espontanea que busque el desarrollo comun. Apareceran mil buscones y mil pseudoasociaciones pero los que ven mas alla se han dado cuenta de cual es la paja y cual es el trigo en este debate.
Otra mas. Si cada vez produczco mas artistas graficos y no los desarrollo mas que a dibujar en la computadora sin redaccion, idiomas, humanidades, artes y ciencias no es natural que el mercado se sature?
El talento esta. Me sorprende cada dia la calidad artistica que hay latente. Pero si esa calidad se va a quedar haciendo memes o haciendo variantes de pokemon nos vamos a quejar de que mi producto no tenga salida?
A fin de cuentas, si el producto es bueno la demanda viene por añadidura. No hace falta una escuela para eso, hace falta usar los recursos de internet correctamente.
Y cierro por hoy...
Showing posts with label monty python. Show all posts
Showing posts with label monty python. Show all posts
Tuesday, June 24, 2014
Wednesday, May 14, 2014
[364] Ehpoty Fail
Cada vez es mas frecuente que tenga conflictos entre mis deberes personales y profesionales contra mis deseos personales. Tomemos este blog como ejemplo. Cada vez mas deseo escribir temas de actualidad y relevancia que son importantes, pero que se que nadie realmente los lee. Aun asi los redacto. Pues asi mismo esto de tratar de entrar a una claque con intereses comunes es cada vez mas dificil.
Es cierto que la edad es un factor, tambien que mis intereses e intenciones son mucho mas profundas. Comparo mi version de 1994, recien graduado de universidad, trabajando en gobierno, aprendiendo, tropezando con la cultura popular de la era y veo que no soy muy diferente a esta version de juventud que vive conectada al internet o que todo lo pueden hacer a traves de un Cintiq. El punto es. Ocurre ahora lo que deseaba ocurriera decadas atras. Solo que por las razones que sean solo puedo ver estos cambios a traves de una vitrina.
Menciono en el titulo el tema de Ehpoty. Para el que no lo sepa la meta y la intencion de esta publicacion es exponer al talento local de caricaturistas puertorriquenos. Lo que me gusta de este proyecto en particular no es que sea el primer esfuerzo de este tipo. En realidad hace decadas hay caricaturistas locales. Tampoco podemos decir que Soda Pop Comics o F3Comics son las unicas editoriales de Puerto Rico. Hay muchas mas. Pero estos dos grupos en particular buscan subir la barra. Mejorar la cepa de artistas. Salir del molde de copiar superheroes americanos o de irse a lo grotesco. Este mercado ya esta bien representado.
La calidad de las publicaciones es superior y busca apelar a otros mercados fuera de Puerto Rico. Si me dejo llevar por las publicaciones mas recientes, estan bien por encima de otras ofertas que eran los que se conseguian previamente.
http://f3comics.com/?p=3164
http://issuu.com/sodapopanthology
He tratado de interactuar mas con este grupo, que comparte intereses en tematicas similares. El titulo de Ehpoty Fail tiene que ver con mi aportacion al proyecto. Hice una contribucion de 4 paginas y la someti. Fue algo hecho con relativa prisa, por lo que fue algo rapido e improvisado en su ejecucion. Quizas si no hubiese estado tan ofuscado con otros proyectos y entregas de mi oficina lo hubiese revisado o rehecho. Fue una verdadera lastima no lo hiciera. Bien hubiera valido la pena la revision. Por aquello de guardar algunos detalles les incluyo par de secciones de las paginas fuera del contexto del Ehpoty, que era la palabra inventada que servia de pie forzado a la publicacion. En algun otro momento revisitare el debate filosofico para el uso de esa palabra. Posiblemente lo haga despues que la publicacion haya salido.
Hay un release party el Sabado y tratare de estar alli. Aunque por experiencia previa algo siempre surgira. Sera una entrega? Un balance masico que no cuadra? El tubo de Sisifo (http://es.wikipedia.org/wiki/El_mito_de_S%C3%ADsifo) (ese tubo nada mas requiere una entrada separada)? Otro largo debate entre Mildred y yo sobre riesgo real y riego percibido? El sistema de tratamiento de aguas con macrofitas de Haiti? O finalmente hare un nuevo mural? Despues de la caida de una escalera hace varias semanas atras creo que tomare un break de hacerlos 8x6... tengo un carton 4x6 ... y siempre he querido presentar el arcangel Miguel (soy de Naranjito). Lo hare en blanco y negro similar al print de mi telefono? o improvisare en colores?
Solo el tiempo lo dira.
A ver si Dios mediante llego libreta en mano e ilustro un rato en Club 77... time and disposable cash pending.
Mientras tanto les dejo algunas imagenes de lo que William y yo habiamos presentado. Se que es poco y requeria mucha edicion comparado con lo que he visto en algunas de las contribuciones. Lo hubiese podido rehacer, pero realmente aunque me lo hubiesen dicho no hubiera tenido el tiempo de ajustar los trabajos. By the way se supone era el Gallo Cornelio (http://static.c2w.com/uploads/question/image/01/01/65/40/N1016540/file.jpg) y el nene vestia un jumper basado en Angry Birds (http://i.ebayimg.com/00/s/OTQyWDExMDg=/$(KGrHqV,!qkFDkF5UtqbBQ9Igv8Qq!~~60_35.JPG mirenlo con el corazon please).
me acorde de eso porque he estado trabajando algunos interesantes proyectos con semillas, reglamentacion de FIFRA y su interseccion con los otros reglamentos como el CWA, CAA y otros.
Es cierto que la edad es un factor, tambien que mis intereses e intenciones son mucho mas profundas. Comparo mi version de 1994, recien graduado de universidad, trabajando en gobierno, aprendiendo, tropezando con la cultura popular de la era y veo que no soy muy diferente a esta version de juventud que vive conectada al internet o que todo lo pueden hacer a traves de un Cintiq. El punto es. Ocurre ahora lo que deseaba ocurriera decadas atras. Solo que por las razones que sean solo puedo ver estos cambios a traves de una vitrina.
Menciono en el titulo el tema de Ehpoty. Para el que no lo sepa la meta y la intencion de esta publicacion es exponer al talento local de caricaturistas puertorriquenos. Lo que me gusta de este proyecto en particular no es que sea el primer esfuerzo de este tipo. En realidad hace decadas hay caricaturistas locales. Tampoco podemos decir que Soda Pop Comics o F3Comics son las unicas editoriales de Puerto Rico. Hay muchas mas. Pero estos dos grupos en particular buscan subir la barra. Mejorar la cepa de artistas. Salir del molde de copiar superheroes americanos o de irse a lo grotesco. Este mercado ya esta bien representado.
La calidad de las publicaciones es superior y busca apelar a otros mercados fuera de Puerto Rico. Si me dejo llevar por las publicaciones mas recientes, estan bien por encima de otras ofertas que eran los que se conseguian previamente.
http://f3comics.com/?p=3164
http://issuu.com/sodapopanthology
He tratado de interactuar mas con este grupo, que comparte intereses en tematicas similares. El titulo de Ehpoty Fail tiene que ver con mi aportacion al proyecto. Hice una contribucion de 4 paginas y la someti. Fue algo hecho con relativa prisa, por lo que fue algo rapido e improvisado en su ejecucion. Quizas si no hubiese estado tan ofuscado con otros proyectos y entregas de mi oficina lo hubiese revisado o rehecho. Fue una verdadera lastima no lo hiciera. Bien hubiera valido la pena la revision. Por aquello de guardar algunos detalles les incluyo par de secciones de las paginas fuera del contexto del Ehpoty, que era la palabra inventada que servia de pie forzado a la publicacion. En algun otro momento revisitare el debate filosofico para el uso de esa palabra. Posiblemente lo haga despues que la publicacion haya salido.

Solo el tiempo lo dira.
A ver si Dios mediante llego libreta en mano e ilustro un rato en Club 77... time and disposable cash pending.
Mientras tanto les dejo algunas imagenes de lo que William y yo habiamos presentado. Se que es poco y requeria mucha edicion comparado con lo que he visto en algunas de las contribuciones. Lo hubiese podido rehacer, pero realmente aunque me lo hubiesen dicho no hubiera tenido el tiempo de ajustar los trabajos. By the way se supone era el Gallo Cornelio (http://static.c2w.com/uploads/question/image/01/01/65/40/N1016540/file.jpg) y el nene vestia un jumper basado en Angry Birds (http://i.ebayimg.com/00/s/OTQyWDExMDg=/$(KGrHqV,!qkFDkF5UtqbBQ9Igv8Qq!~~60_35.JPG mirenlo con el corazon please).
Mi hijo hizo otro. Para ponerle contexto tenia una sobredosis de Venture Brothers (Brock Samson) mezclado con Monthy Python (fruit defence). Todavia argumento con el si se puede uno aburrir hasta la muerte...quizas su cientifico experto nos lo explique un dia.
Hablando del 1994... Diantre limpiando mi disco duro tropece con esta foto de un diario viejo. La leche light es porque flota? y por que flota? es por intolerancia a la lactosa? esta viene por lo de aquel descubrimiento que hice con mi sobrina:
la grasa de la leche es 1% costra y 99% peste.
me acorde de eso porque he estado trabajando algunos interesantes proyectos con semillas, reglamentacion de FIFRA y su interseccion con los otros reglamentos como el CWA, CAA y otros.
Related links:
Invite con el flyer promocional que han estado circulando en todos lados. Segun mi agenda permita tratare de dar la vuelta con William.
Churn out.
Subscribe to:
Posts (Atom)